El palacio del marqués de Fontalba, situado en el paseo de la Castellana no 17, se levanta en una parcela perteneciente a la antigua Huerta de Loinaz.
Ante el estado ruinoso del Palacio de Godoy, en 1915 el Ministro de Hacienda Gabino Bugallal propone al Rey Alfonso XIII la construcción de una nueva sede para el Ministerio de Marina. Fueron los arquitectos Francisco Javier Luque y José Espelius los que se encargan de la realización del proyecto: un edificio con planta rectangular y dos patios interiores que fue inaugurado el 16 de julio de 1928.
Casi escondido a la vista del transeúnte, el Real Observatorio de Madrid se encuentra en una pequeña colina situada junto al Parque del Retiro, en lo que se ha denominado “Eje de las Ciencias” (junto con la Academia de Ciencias –ahora Museo del Prado- y el Jardín Botánico).